Los Compresores son utilizados para comprimir gas, aire y fluidos proporcionando a su salida un flujo constante de aire comprimido. Existen diferentes tipos ya sean para uso industrial o doméstico.
Los utilizan en talleres para inflar llantas, pintar con pistola o como fuente de energía alternativa a la electricidad. Las industrias utilizan los compresores neumáticos como apoyo en las cargas y descargas de productos para el ahorro de electricidad.
La mayoría de los compresores utilizados en las industrias son eléctricos oa gasolina debido a la potencia que brindan su precio suele ser más caro.
Clasificación de compresores.
Reciprocantes: Se utilizan como máquinas para aumentar la presión del aire que absorben, produciendo una disminución del volumen y suministrando una fuente de energía a su salida.
Este compresor suele ser de una acción, pero también hay de doble acción cuando se utilizan ambos lados del pistón para obtener mayor rendimiento.
Unas de las desventajas de estos compresores es el ruido que generan por lo cual es recomendable instalarlos en lugares aislados o se pueden instalar con paneles acústicos, estos utilizan aceite en las tuberías por donde pasa el aire comprimido, es por esto que se utiliza de manera no profesional y también se sabe que suben la temperatura del aire.
De Pistón: Este compresor cuenta con un pistón cuya función es presionar el aire que está en la parte interna de la máquina, lo cual hace que se comprima.
Su funcionamiento es sencillo solo necesita una parte móvil que permita la presión en el espacio donde se encuentra el aire contenido, ejerciendo fuerza que lo comprime.
Hay dos clases los simples y los de efecto doble, de uso doméstico o industrial estos pueden ser de aceite o libres de aceite.
De Tornillo : Utilizan movimientos rotativos de esta manera comprimen el aire, funcionan con dos tornillos los cuales se ajustan conteniendo el aire en el interior.
Cuando se acercan reducen el espacio que existe entre ellos, provocando que el aire se comprima, también es conocido con el nombre de compresor de doble rotor.
Su procedimiento de refrigeración es mediante aceite, generando la baja temperatura por dentro de la máquina.
Esto se debe a que la parte que tiene el contacto con el aire comprimido no sube mucho su temperatura.
Se tiene que tomar en cuenta que el compresor cuando está lubricado con aceite tiende a dejar residuos en el aire.
Sin embargo, debemos considerar que el compresor libre de aceite tiene un costo más elevado.
Una de sus ventajas es que no es ruidoso lo cual permite colocarlos en áreas cercanas de trabajo, además de ser muy potentes, es por esto que son utilizados en la industria y talleres.
Scroll: es utilizado para comprimir fluidos, regularmente gases refrigerantes y aire, el funcionamiento es de compresores de desplazamiento positivo, colocando 2 espirales en el interior de la cámara de compresión.
Una espiral esta fija y la otra se instala a un rotor el cual funciona através de un motor eléctrico, de esta manera un espiral esta inmóvil y la otra girara todo el tiempo, estas no pueden chocar ya que están desfase de 180°.
Esto es lo que permite reducir el espacio y poder comprimir el fluido.
Cuenta con 3 pasos: Aspiración, Compresión y descarga.
Partes: Cámara de compresión, Espirales, Descarga, Motor eléctrico y Estabilizador.
Algunas de sus ventajas es que son compactos y cuentan con pocas partes móviles esto hace que no se caigan con frecuencia, no generan mucho ruido.
Pero tiene una desventaja cuando se habla de eficiencia no se pude lograr mayor rendimiento.
Paletas: en este cuenta con un rotor que gira en el interior, posee algunas paletas las cuales trasladan el aire al interior, produciendo la fuerza para reducir el volumen del aire o fluidos de esta manera se comprimen con más eficiencia.
En estos compresores el mantenimiento es esporádico, son más económicos.
Centrífugos: Son conocidos como compresores de aire los utilizados frecuentemente en las industrias su uso pueden variar desde ser utilizados para aire comprimido en herramientas neumáticas, embalajes y sistemas de control entre otros.
Se pueden encontrar dos clases principales de compresores de aire, desplazamiento positivo y dinámico.
Su función puede ser por medio de la succión de aire del exterior, por medio de la entrada o si se ha implementado otro mecanismo. Hay compresores centrífugos con diferentes velocidades y presión, estos proporcionan flujo de aire continuo.
Axiales: Este compresor se encuentra dentro de la clasificación de los centrífugos, es un compresor dinámico. Este compresor todo el tiempo está comprimiendo el aire, son de flujo continuo.
Su funcionamiento es diferente para lograr la compresión del aire ocasiona la circulación de fluido de forma paralela al eje de rotación, utilizando aspas giratorias y detenidas, en el interior se origina la torsión del aire con las aspas que giran, disminuyendo la velocidad del aire del aire por las aspas estáticas esto ocasiona que la presión del aire aumenta.
En OASA encontrará una gran variedad de compresores de uso doméstico o industrial. Puedes consultar nuestra página https://tiendaoasa.com/collections/compresores o bien acudir a alguna de nuestras sucursales, donde nuestros expertos te ayudarán a elegir el compresor que cubre todas las necesidades, para la actividad que desempeñas en el hogar o negocio.