El gas refrigerante es un material que es utilizado para regular el calor o el frío del sistema de refrigeración como cámara, neveras, freezer, aire acondicionado, etc.
Un refrigerante es una sustancia por su habilidad de reducir o regular la temperatura de un sistema, es excelente ya que cuenta con capacidad calorífero, denso y económico, no tóxico es un gas inerte y no es corrosivo en el sistema de refrigeración.
Tipos de refrigerante.
Existe los refrigerantes inorgánicos (el líquido o agua y el amoníaco), orgánicos (gas refrigerante F14 hidrocarburos) en el interior de estos se encuentra hidrocarburos halógenados, los cuales de dividen en:
- CFC: (clorofluorocarburos) Es un elemento que proviene de hidrocarburos repleto y obtenido de la suplencia de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y cloro, este se aglomera dañando la capa de ozono.
- HCFC:(hidroclorofluorocarburos) es un elemento producido por átomos de flúor cloro, carbono e hidrogeno, este producto daña la capa de ozono.
- HFC: (hidrofluorocarbonos) es un elemento sintético considerado la 3ra producción de gas refrigerante, cuenta con efecto invernadero, contiene hidrogeno, flúor y carbono, no daña la capa de ozono.
Los gases más empleados para trabajos de aire acondicionado.
Refrigerante R-410A: Es la combinación líquida hidrofluorocarbono y pentafluoroetano, esto no causa daño en la capa de ozono y es comúnmente utilizado para mantenimientos en aires acondicionados industriales, neveras, dosificadores de agua, enfriadores etc.
Refrigerante R-134A: Este gas no es nocivo a la capa de ozono R-410A por sus especiales aceites polietileno o poliéster es utilizado en aires acondicionados de autos, aires acondicionados industriales, Se utiliza en aerosol, ralentizador de fuego y agente espumoso en el área farmacéutica, agroquímico, maquillaje y de aseo.
Categorías por su inflamabilidad:
- Nivel 1: Corresponde a la clase de los refrigerantes este no presenta trasmisión de fuego cuando se prepara a +60 ºC y 101,3 kPa.
- Nivel 2: Son los refrigerantes que sí presenta trasmisión de fuego cuando se prepara a +60 ºC y 101,3 kPa; este cuenta con un margen de inflamabilidad superior o igual a 3,5% en volumen (V/V); contando con un calor de ignición inferior a 19.000 kJ/kg.
- Nivel 3: Esta clase de gas refrigerante tiene como particularidad el cómo exhibir la dispersión del fuego, cuando se practica a +60 ºC y 101,3 kPa, cuenta con un marguen de inflamabilidad menor a 3,5% en volumen (V/V); contando con un calor de ignición superior o igual a 19.000 kJ/kg.
Categorías por su toxicidad: Esto es muy importante para la industria de alimentos.
- Clase 1: Estos gases o refrigerantes cuentan con una acumulación menor por lo que no produce consecuencias que dañen a los trabajadores que tienen exposición a estos durante la jornada laboral de 8 horas o más al día, de tal forma cuenta con un valor mayor o igual a una acumulación de 400 ml/m3 [400 ppm. (V/V)].
- Clase 2: A diferencia de los demás no producen dichos efectos, por lo cual el valor es menor a la acumulación de 400 ml/m3 [400 ppm. (V/V)].
De esta forma se realizan mezclas diferentes de hasta ocho tipos de refrigerantes más usados, tomando en cuenta los criterios señalados.
Categoría por Función:
Refrigerante primario (fluido frigorífero): Un refrigerante el cual pertenece a la clase, cuando el agente conductor es el sistema de refrigeración, lo que significa que realiza una conmutación térmica especialmente en forma de calor de evaporización.
Refrigerante secundario (fluido frigorífero): Estos refrigerantes utilizan un proceso químico o sustancia intermedia son usadas para transferir el calor entre el circuito primario y el medio a templar o calentar, como el agua, o el aire.
En OASA encontrarás una gran variedad de gases con los cuales podrás realizar mantenimientos a los aires acondicionados industriales, domésticos o automotrices. Puedes consultar nuestra página https://tiendaoasa.com/collections/refrigerantes o bien en alguna de nuestras sucursales, donde nuestros expertos te ayudarán a solucionar cualquier duda, contáctanos por teléfono al 686 516 4283 o envía mensaje por WhatsApp.
Recuerda que en OASA contamos con la garantía del precio más bajo siempre.
2 comentarios
Oasa
¡Por supuesto! Estaré encantado de darte más información. ¿Hay algo específico sobre lo que te gustaría saber más? Si me das más detalles, podré ayudarte mejor. ¡OASA agradece tu interés!
VENTURA GERARDO MARTINEZ CRUZ
Me gustaría recibir más información,de antemano muchas gracias